Música del Caribe: Dizzy Smarp
- Telar Nicaragua
- 14 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ene 2021

Dizzy Smarp es un joven de 19 años originario de Bluefields, quien desde los 15 años descubrió su pasión por la música y en especial por el Hip Hop, desde entonces se las ha ingeniado para aprender lo necesario de la composición y producción de este genero musical. Sus más grandes influencias van desde los sonidos del Club de rap de los 90’s al actual trap, hip-hop y rap norteamericano, especialmente Nicky Minaj por su versatilidad y la ejecución de sus versos, junto a ella también se encuentran Kendrick Lamar, Tyler the creator, The Weeknd, Megan Thee Stallion y Notorious B.I.G.
En su proceso de aprendizaje sobre el rap contó con la ayuda de su primo, quien además le presentó a las que son ahora sus grandes influencias musicales. Poco después entro a un colectivo con los artistas PDF Squeeze y K.N.G en donde los 3 se ayudaban con la promoción musical, y de donde además surgió una colaboración para la canción “R.N.D”
Para Dizzy lo que caracteriza su trabajo son "los sonidos y el Flow, me gusta hacer música que haga que la gente brinque, música que hypea al público y los haga tener un buen tiempo y a la vez la buena composición y el uso de metáforas y palabras de doble sentido"
Con respecto a la escena del rap en el Caribe nos comenta que "por mucho tiempo el Caribe ha tenido una escena casi inexistente debido al poco apoyo que reciben los artistas de esa zona, pero el año pasado gracias a Genesis Entertainment y Carivibes que nos han brindado una plataforma para promocionarse, un sin número de artistas tuvieron la atención que merecen, pero el rap aún sigue siendo uno de los géneros menos consumidos ya que en el Caribe lo que más se escucha es música reggae/dance hall."
De acuerdo a Dizzy, el hip hop empieza a reclamar un espacio en la música mainstream del país, pero aun no ha llegado a estar bajo el foco de atención, para eso considera necesario más eventos y plataformas que le apoyen, así como más atención de los medios de comunicación y en general más apoyo de los y las nicaragüenses a sus artistas locales.
Su consejo para quienes deseen empezar en el mundo del Hip Hop es que "es una forma de expresión en el cual el talento y la práctica son claves, si creen que esto es algo por lo que están dispuestos a luchar que lo hagan siempre y cuando lo que están haciendo es por pasión y no para ser cool ante los demás y que practiquen mucho hasta sentirse listos a presentar su arte a los demás"
Kommentare