top of page

Entrevista a la fotógrafa Ana Miranda

  • Foto del escritor: Telar Nicaragua
    Telar Nicaragua
  • 18 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Ana Miranda, mejor conocida como @trespatasdegato, tiene 22 años, es originaria de Managua, y se especializa en la fotografía de retratos. Para saber más sobre su trabajo artístico hemos realizado una pequeña entrevista que les compartimos a continuación.

¿Cómo y cuándo nació tu relación con la fotografía?

Mi relación con la fotografía comenzó cuando estaba en secundaria, el año exacto realmente no lo recuerdo, pero fue a través de uno de mis hermanos mayores que entré a este mundo. Él estaba empezando a interesarse en estas cosas y a enseñarme, lo cual me llamó mucho la atención y a partir de ahí comencé a investigar más sobre la fotografía y aprender de ello.


¿Has tomado cursos de fotografía? ¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje?

En el segundo año de mi carrera, llevé la clase de fotografía y fue entonces donde terminé de confirmar que me gustaba mucho este arte. Realmente fue algo básico, bien introductorio, luego de eso todo lo que he aprendido ha sido de manera autodidacta, viendo a otros fotógrafxs y vídeos en YouTube. Aún no me considero tan experta, por ello siempre trato de investigar y aprender más cosas.


¿Cómo sentís que ha evolucionado tu mirada fotográfica? Creo que ha evolucionado un montón a medida que he ido consumiendo contenido de otros fotógrafxs para buscar inspiración, aprendiendo sobre las composiciones y paletas de colores para poder emplearlas en mis fotos y plasmar mis ideas.

Sabemos que te especializas en retratos ¿Qué es lo que que te hace inclinarte por este tipo de fotografía?

Me inclino más hacia la fotografía de retrato porque me gusta poder crear composiciones con personas, luces, escenarios, crear conceptos y lograr capturar la esencia de la gente.


¿Cuál es el reto más grande al momento de realizar retratos fotográficos? Cuando empecé a hacer fotos, creo que lo más difícil fue dirigir a las personas para lograr las poses que quería, pero a medida que he ido practicando más he podido mejorar un poco en eso. También, trabajar con luz natural, porque no siempre el clima está de tu lado y a veces toca ingeniárselas o posponer las sesiones.

¿Cuáles consideras que son las características más importantes de tu trabajo fotográfico? Creo que una de ellas sería la experimentación, porque siempre me gusta desarrollar mi creatividad en mis autorretratos. Además, me gusta jugar con la mirada de las personas al momento de hacer retratos.


¿Quiénes son tus más grandes influencias en la fotografía? Internacionales serían Kihmberlie y María La Sangre porque me encanta la creatividad y el intimismo que hay en sus fotos. Nacionales serían Johanna Baca y Camaleoni porque me encanta la manera que tienen para capturar momentos y esencias en sus fotos. ¿Hay algún mensaje en especial que te gustaría transmitir?

Para todas las mujeres fotógrafas del país. El mundo de la fotografía acá y en muchos lados es dominado por los hombres, no dejemos que esto sea un obstáculo para poder lograr nuestras metas y que tampoco se dejen menospreciar por ellos, porque se sienten con la libertad de hacernos mansplaining y desvalorizar nuestro trabajo.


¿Tenés algún proyecto artístico en proceso? En caso de que así sea ¿podrías comentarnos más al respecto?

Por el momento solo tengo planeado un par de conceptos creativos para auto retratos que me hace falta materializarlos y seguir haciendo más retratos a muchas personas.


Les invitamos a seguir las cuentas de Facebook e Instagram de Ana y a estar pendientes de sus creaciones fotográficas.

Comments


bottom of page